Novedad
De200€
Reserva
Consulta
Nombre y Apellidos*
Email*
Fecha de viaje*
Personas*
Tu consulta*
*Estoy de acuerdo con los terminos de servicio y declaración de privacidad y condiciones de contratación.
Accepteu tots els termes i condicions abans de passar al següent pas
Aún no hay fecha asignada

Continuar la reserva

Guardar en la lista de deseos

Agregar elemento a la lista de deseos requiere una cuenta

1795

¿Por qué reservar con Montaña Activa?

  • Mejor precio garantizado.
  • Atención las 24 horas del día.
  • Actividades a la carta según sus necesidades.
  • Soporte gratuito de la mano de expertos de la montaña.

¿Tienes dudas sobre alguna actividad?

Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo.
+34 644 010 694

info@muntanya-activa.com

Curso Esquí de Montaña Nivel 1+2

0
  • Lugar: Diferentes sitios
  • Punto de Encuentro: Escuela de Montaña Benasque
  • Ratio: 6 personas
  • Precio: 355€
  • Técnico: Guía de Alta Montaña / Guía Superior Alta Montaña UIAGM
  • Titulación: Técnico Deportes Alta Montaña
Objetivos

El objetivo principal del curso es dotar al alumno de unos conocimientos y capacidades que le permitan realizar con seguridad ascensiones y recorridos con esquís de montaña de baja o mediana dificultad de forma autónoma. Con el Nivel 1 (iniciación) podrás conocer las bases para iniciarte en esta modalidad deportiva, y con el Nivel 2 (perfeccionamiento) podrás mejorar tu técnica de descenso en pendientes más inclinadas y conocer las maniobras básicas de rapel y utilización de la cuerda en caso de que sean necesarias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Nivel 1 y Nivel 2)

  • Preparación y planificación de salidas de esquí de montaña
  • Análisis de los peligros durante la ruta y elegir las mejores opciones de la misma.
  • Material y equipo. Conocer el material y equipo específico de esquí de montaña
  • Conocimiento del terreno de alta montaña y valoración del riesgo, prevención de accidentes.
  • Conocimiento de las técnicas de búsqueda de víctimas de alud. (repaso y validación de los conocimientos adquiridos previamente)
  • Mejora de las técnicas de descenso con seguridad por terreno fuera de las pistas
    de esquí pisadas.
  • Conocimiento de la progresión en ascenso, con y sin pieles. (piolet y crampones)
  • Conocimiento de las técnicas de alta montaña aplicadas al esquí de montaña

Contenidos del curso de iniciación (Nivel 1)

  • Material: Conocer el material básico de esquí de montaña y su utilización
  • Equipo: Conocer el equipo básico por el esquí de montaña
  • Técnicas de descenso en nieves no tratadas
  • Progresión en ascenso y técnicas de deslizamiento (optimización del movimiento)
  • Conocimiento del medio: Conocer el terreno de alta montaña
  • Técnica alpina básica: Aprender las técnicas básicas del uso de crampones y piolet
  • Introducción a la nivología y los aludes (repaso y revisión de conocimientos previos)

Contenidos del curso de perfeccionamiento (Nivel 2)

  • Optimización de las técnicas de progresión en ascenso
  • Diferentes técnicas de alta montaña (reuniones y rapel)
  • Herramientas digitales de planificación por ascensiones y travesías
  • Repaso de utilización del piolet y los crampones
  • Optimización de las transiciones (ascenso-descenso, descenso-ascenso, ascenso con esquís-ascenso con crampones) Transiciones rápidas
  • Repaso y eficiencia con el DVA
  • Nivología avanzada y estrategias de progresión en grupos
  • Maniobras de cuerda básicas

Ascensiones programadas en la Cerdanya (en función de la meteorología y las condiciones de nieve):

  1. Cambre de Asno: Vermicelle y Canal Central
  2. Los Pericos
  3. Pico de la Mina
  4. Canales de Porte Puymorens

 

Ascensiones programadas en Andorra (en función de la meteorología y las condiciones de nieve):

1. Pico de Entor
2. Pico de Montmalús
3. Pico de Font Blanca
4. Pico de la Serrera
5- Pico coma de Varillas

Experiencia necesaria para el Nivel 1: Bajar pistas pisadas rojas con autonomía, nivel mínimo de esquí con autonomía. 

Experiencia necesaria para el nivel 2: Ascensiones sencillas con esquís de montaña. Bajar pistas pisadas rojas/negras con autonomía, buen nivel de esquí con autonomía. 

PROGRAMA de las salidas:

Desarrollaremos las actividades de 9:00 ha 16:00 h. Basaremos el curso en la realización de Talleres y en la ascensión a las cimas propuestas donde pondremos en práctica todo lo que se ha practicado en los diferentes Talleres. Les enviaremos el Programa detallado de los dos fines de semana 14-15 y 28-29 de Enero cuando se acerquen las fechas, en función de las condiciones de la nieve y la meteorología prevista.

 

Punto fuertes:

  • Te dejamos todo el material
  • Capacidad para evaluar los riesgos en la montaña
  • Los mejores guías de alta montaña con activo
  • Conciencia medio ambiental
  • Conocimiento de material técnico
  • Incluye alojamiento y desayuno
  • Ascensión al techo de los Pirienos

Horarios:

  • Día 1: 10h - 19h
  • Día 2: 8h - 17h

Experiencia previa:

  • No necesaria
  • Interés con el medio natural
  • ganas de hacer deporte y amistades
  • Competencias físicas
  • Experiencia Media Montaña

El Curso incluye:

  • Guía de Montaña titulado
  • Seguros de RC y Accidentes
  • Gestión de la actividad y el grupo
  • Material personal: Casco, piolet, crampones, arnés, dva, pala, sonda.
  • Material colectivo: cuerda, mosquetones, cintas expreso....
  • Alojamiento y desayuno

El Curso no incluye:

  • Transportes hasta el punto de inicio de la actividad
  • Material personal (botas, ropa, mochila…)
  • Almuerzos y cenas
  • Buses internos dentro del Parque Natural
Equipo y material necesario
  • Casco
  • Arnés de escalada
  • Mochila 25-30L
  • Bastones trekking
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Vestimenta deportiva
  • Agua y comida
  • Lámpara frontal
  • Botiquín
  • Piolet de travesía
  • Grampones
  • DVA, sonda y pala.
Contenidos

1. Contenidos Nivel 1

  • Material: Conocer el material básico de esquí de montaña y su utilización
  • Equipo: Conocer el equipo básico por el esquí de montaña
  • Técnicas de descenso en nieves no tratadas
  • Progresión en ascenso y técnicas de deslizamiento (optimización del movimiento)
  • Conocimiento del medio: Conocer el terreno de alta montaña
  • Técnica alpina básica: Aprender las técnicas básicas del uso de crampones y piolet
  • Introducción a la nivología y los aludes (repaso y revisión de conocimientos previos)

2. Contenidos Nivel 2

  • Optimización de las técnicas de progresión en ascenso
  • Diferentes técnicas de alta montaña (reuniones y rapel)
  • Herramientas digitales de planificación por ascensiones y travesías
  • Repaso de utilización del piolet y los crampones
  • Optimización de las transiciones (ascenso-descenso, descenso-ascenso, ascenso con esquís-ascenso con crampones) Transiciones rápidas
  • Repaso y eficiencia con el DVA
  • Nivología avanzada y estrategias de progresión en grupos
  • Maniobras de cuerda básicas

3. Interpretación de reseñas

  • Interpretación de reseñas
  • Guías de montaña
  • Interpretación de mapas 
  • Grados de escalada
  • Orientación básica

4. Conciencia medio ambiental

  • Buenas prácticas en la escalada
  • Respeto entorno y naturaleza
  • Reducir el impacto

5. Logística actividad

  • Gestión actividad
  • Preparación logística de la actividad
  • Planificación
  • Análisis de los riesgos y anticiparlos
Ubicación

Imagenes
Preguntas frecuentes

¿Cómo nos organizaremos?

Una semana antes realizaremos un grupo de Whatsapp para poder organizarnos entre todos y todas las participantes.

Allí comentaremos todos los aspectos y nos pedirás todo el material que necesitas para llevar a cabo el curso y la actividad

 

transporte hasta el punto de inicio de la actividad?

Una semana antes haremos un grupo de Whatsapp con todos y todas las participantes, allí le recomendamos que comparta vehículos hasta el punto de inicio de la actividad siempre que sea posible.

Reducimos el impacto con el transporte al máximo y compartimos vehículos siempre que sea posible.

Dependen la zona de prácticas, también habrá transporte público alrededor

¿Cuál es la política de cancelación?

enlace

Organización de fechas

Cada fecha irá asociada a una ubicación concreta de realización de la actividad. La organización puede cambiar la ubicación de la actividad según condiciones y logística.

Material para el curso

Durante el proceso de organización del curso, facilitaremos un enlace para que solicite el material necesario y que necesite para realizar la actividad. Le dejamos todo el material técnico.

Alojamientos

Según disponibilidad en la zona trabajamos con tres alojamientos: Escuela de Montaña de Benasque (FAM), Albergue Pajaro Loco (Castejón de Sos) y Albergue Refugio el Run

×