Novedad
De135€
Reserva
Consulta
Nombre y Apellidos*
Email*
Fecha de viaje*
Personas*
Tu consulta*
*Estoy de acuerdo con los terminos de servicio y declaración de privacidad y condiciones de contratación.
Accepteu tots els termes i condicions abans de passar al següent pas
Aún no hay fecha asignada

Continuar la reserva

Guardar en la lista de deseos

Agregar elemento a la lista de deseos requiere una cuenta

1790

¿Por qué reservar con Montaña Activa?

  • Mejor precio garantizado.
  • Atención las 24 horas del día.
  • Actividades a la carta según sus necesidades.
  • Soporte gratuito de la mano de expertos de la montaña.

¿Tienes dudas sobre alguna actividad?

Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo.
+34 644 010 694

info@muntanya-activa.com

Curso Orientación con Montaña

0
  • Lugar: Cercanías Barcelona
  • Punto de Encuentro: Tagamanent (Zona prácticas)
  • Ratio: 8 personas
  • Precio: 50€
  • Técnico: Guía de Montaña (TD2)
  • Titulación: Técnico Deportes Alta Montaña / Media Montaña
Presentación

Presentación General

Un curso de orientación en montaña es una formación dirigida a aprender las técnicas básicas para orientarse en un terreno montañoso. Estos cursos son importantes para cualquier persona que quiera moverse con seguridad por la montaña, ya sea para realizar senderismo, excursionismo o escalada.

Los contenidos de un curso de orientación en montaña suelen incluir los siguientes temas:

  • Nociones básicas de orientación: Esta parte del curso incluye conceptos como la rosa de los vientos, los rumbos y las distancias.
  • Utilización de la brújula: Los participantes aprenderán a utilizar la brújula de forma correcta para orientarse en el terreno.
  • Lectura de mapas: Los participantes aprenderán a leer los mapas de montaña para identificar los distintos elementos del terreno.
  • Técnicas de orientación: Los participantes aprenderán diferentes técnicas de orientación, como la lectura de referencias naturales, el trazado de rumbos y la navegación por brújula.

Los cursos de orientación en montaña suelen durar un día o dos. Los cursos de un día suelen ser más teóricos, mientras que los cursos de dos días incluyen mayor práctica.

A continuación, se detallan algunos de los beneficios de realizar un curso de orientación en montaña:

  • Aumenta la seguridad: Saber orientarse en la montaña es esencial para evitar perderse o encontrarse en situaciones de riesgo.
  • Mejora el rendimiento: Las técnicas de orientación permiten moverse por la montaña de forma más eficiente y segura.
  • Aumenta el disfrute: Saber orientarse permite disfrutar más de la actividad en la montaña, ya que se puede planificar mejor los itinerarios y evitar imprevistos.

Presentación específica del curso

Esta formación va destinada a cualquier usuario que vaya a la montaña y quiere aprender a orientarse de forma más eficiente en un entorno natural. Curso imprescindible para todos aquellos que realicen actividades tanto estivales como invernales en la montaña, senderismo, excursionismo, raquetas y otros.

El curso nos dotará de herramientas y conocimientos para actuar correctamente en caso de perdernos.

Aprenderemos a leer el mapa y utilizar la brújula, averiguaremos la diferencia entre el rumbo y el azimut, conoceremos cómo el altímetro nos ayuda a la hora de situarse. Aprenderemos técnicas de navegación con mala visibilidad o cómo elegir la ruta más adecuada. También realizaremos la ficha de itinerario y la importancia a la hora de planificar una ruta.

si no te quieres perder, ¡no puedes perdértelo!

 

Punto fuertes:

  • Capacidad planificación actividades
  • Capacidad para evaluar los riesgos en la montaña
  • Los mejores guías de alta montaña con activo
  • Conciencia medio ambiental
  • Conoce material específico orientación
  • Curso con formación específica

Horarios:

  • Sábado: 8h-17h
  • Domingo 7h -16h

Experiencia previa:

  • Interés con el medio natural
  • ganas de hacer deporte y amistades
  • Competencias físicas
  • Ganas de planificar rutas

El Curso incluye:

  • PDF con la parte teórica del curso
  • Guía de Montaña titulado
  • Seguros de RC y Accidentes
  • Gestión de la actividad y el grupo

El Curso no incluye:

  • Transportes hasta el punto de inicio de la actividad
  • Material personal (botas, ropa, mochila…)
  • Alojamiento y comidas
  • Bruja y mapa
Equipo y material necesario
  • Casco
  • Arnés de escalada
  • Baga de anclaje
  • Mochila 25-30L
  • Bastones trekking
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Vestimenta deportiva
  • Agua y comida
  • Lámpara frontal
  • Botiquín
  • Piolet de travesía
  • 3 cintas cosidas de 60, 120 mm
  • Grampones
  • Un cordino de 120cm y 6mm de diámetro
  • Descendedor-asegurador (tipo reverso o ATC)
  • 3 mosquetones de seguridad tipo HMS
  • 3 mosquetones de seguridad tipo B (Básico)
  • 3 cintas desplegables de alpinismo
  • DVA, sonda y pala.
  • botas semi-rígidas
Contenidos

1. Contenidos curso de orientación

  • 1.Orientación por indicios naturales:

    •  El sol y la vegetación
    • Las estrellas.
    • Otros indicios
    1. Elementos geográficos:
    • Proyecciones
    • Características.
    • Coordenadas geográficas.
    • Coordenadas UTM
    1. Tipo de mapa y escalas:
    • Diferentes tipos de mapa y sus
    • Características.
    • Escalas grandes y pequeñas.
    1. El mapa topográfico. Elementos.
    • Cálculo de distancias y pendientes
    1. Uso de la Brújula.
    • Rumbos
    1. El altímetro y otros aparatos.
    2. Orientación básica (somera y precisa).
    • Técnicas y tácticas básicas.
    1. Ficha de itinerario.
    • Elaboración de perfiles.
    1. Técnica y tácticas de la orientación.
    • Ubicación de nuestra posición.
    • Bordeo de obstáculos.
    • Triangulaciones

2. Interpretación de reseñas alta montaña

  • Interpretación de reseñas alta montaña
  • Guías de montaña y de crestas
  • Interpretación de mapas 
  • Grados de crestas y ascensiones alta montaña
  • Grados de escalada
  • Orientación básica

3. Conciencia medio ambiental

  • Buenas prácticas en la escalada
  • Respeto entorno y naturaleza
  • Reducir el impacto

4. Logística actividad

  • Gestión actividad
  • Preparación logística de la actividad
  • Riesgos de afrontado una cresta inverna
  • Planificación para afrontar una cresta invernal
  • Análisis de los riesgos y anticiparlos
Ubicación

Imagenes
Preguntas frecuentes

¿Cómo nos organizaremos?

Una semana antes realizaremos un grupo de Whatsapp para poder organizarnos entre todos y todas las participantes.

Allí comentaremos todos los aspectos y nos pedirás todo el material que necesitas para llevar a cabo el curso y la actividad

 

transporte hasta el punto de inicio de la actividad?

Una semana antes haremos un grupo de Whatsapp con todos y todas las participantes, allí le recomendamos que comparta vehículos hasta el punto de inicio de la actividad siempre que sea posible.

Reducimos el impacto con el transporte al máximo y compartimos vehículos siempre que sea posible.

Dependen la zona de prácticas, también habrá transporte público alrededor

¿Cuál es la política de cancelación?

enlace

Organización de fechas

Cada fecha irá asociada a una ubicación concreta de realización de la actividad. La organización puede cambiar la ubicación de la actividad según condiciones y logística.

Material para el curso

Durante el proceso de organización del curso, facilitaremos un enlace para que solicite el material necesario y que necesite para realizar la actividad. Le dejamos todo el material técnico.

Alojamientos

Según disponibilidad en la zona trabajamos con tres alojamientos: Escuela de Montaña de Benasque (FAM), Albergue Pajaro Loco (Castejón de Sos) y Albergue Refugio el Run

×