Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo.
+34 644 010 694
info@muntanya-activa.com
Presentación General
Un curso de orientación en montaña es una formación dirigida a aprender las técnicas básicas para orientarse en un terreno montañoso. Estos cursos son importantes para cualquier persona que quiera moverse con seguridad por la montaña, ya sea para realizar senderismo, excursionismo o escalada.
Los contenidos de un curso de orientación en montaña suelen incluir los siguientes temas:
Los cursos de orientación en montaña suelen durar un día o dos. Los cursos de un día suelen ser más teóricos, mientras que los cursos de dos días incluyen mayor práctica.
A continuación, se detallan algunos de los beneficios de realizar un curso de orientación en montaña:
Presentación específica del curso
Esta formación va destinada a cualquier usuario que vaya a la montaña y quiere aprender a orientarse de forma más eficiente en un entorno natural. Curso imprescindible para todos aquellos que realicen actividades tanto estivales como invernales en la montaña, senderismo, excursionismo, raquetas y otros.
El curso nos dotará de herramientas y conocimientos para actuar correctamente en caso de perdernos.
Aprenderemos a leer el mapa y utilizar la brújula, averiguaremos la diferencia entre el rumbo y el azimut, conoceremos cómo el altímetro nos ayuda a la hora de situarse. Aprenderemos técnicas de navegación con mala visibilidad o cómo elegir la ruta más adecuada. También realizaremos la ficha de itinerario y la importancia a la hora de planificar una ruta.
si no te quieres perder, ¡no puedes perdértelo!
1.Orientación por indicios naturales:
Una semana antes realizaremos un grupo de Whatsapp para poder organizarnos entre todos y todas las participantes.
Allí comentaremos todos los aspectos y nos pedirás todo el material que necesitas para llevar a cabo el curso y la actividad
Una semana antes haremos un grupo de Whatsapp con todos y todas las participantes, allí le recomendamos que comparta vehículos hasta el punto de inicio de la actividad siempre que sea posible.
Reducimos el impacto con el transporte al máximo y compartimos vehículos siempre que sea posible.
Dependen la zona de prácticas, también habrá transporte público alrededor
enlace
Cada fecha irá asociada a una ubicación concreta de realización de la actividad. La organización puede cambiar la ubicación de la actividad según condiciones y logística.
Durante el proceso de organización del curso, facilitaremos un enlace para que solicite el material necesario y que necesite para realizar la actividad. Le dejamos todo el material técnico.
Según disponibilidad en la zona trabajamos con tres alojamientos: Escuela de Montaña de Benasque (FAM), Albergue Pajaro Loco (Castejón de Sos) y Albergue Refugio el Run